El pulso

Buenas a todos: 

Uno de las frases más típicas en las series de médicos es el hacer mención al pulso cuando alguien está... Digámoslo finamente, más que dormido, diciendo: "no tiene pulso...". Vale, pero... ¿Y eso qué es?¿Tan importante es que si lo pierdo me quedo sin vida? Porque viendo como somos de despistados está claro que es algo que no puedo perder de vista.

Bueno, ya hablando con seriedad, el pulso no es más que "el número de latidos de nuestro corazón en un minuto"; ES POR ESO QUE NO SE PUEDE PERDER, ya que si el corazón no late (es decir, no hace su "bum, bum" la sangre no llega con los nutrientes y con el oxígeno al cuerpo y eso provoca que dejemos de funcionar.

Por lo tanto, cómo podemos saber el pulso de una persona sin un aparatado especializado en medirlo (por cierto, ya puestos, se llaman cardiómetros), pues usando los dedos ÍNDICE Y CORAZÓN, es decir, el primero y el segundo después del pulgar (los demás no, pueden causarte duda al contar por un reflujo que tienen) y los colocamos justo debajo de la mandíbula en el lateral del cuello. Venga, prueba a hacerlo, verás que es muy fácil.

Y sí, sé que hay otras muchas formas de detectarlo, pero son algo más complejas, pero bueno, si te llama la atención, aquí te las dejo:


Bueno, ya que os he dejado el plato principal, me gustaría dejaros también el postre: para los que quieran un poquito más de información, aquí tenéis el postre, un vídeo muy completo sobre cómo bombea el corazón: